¡Madre mía! sí que ha llovido desde que colgué mi última receta. Y es que como ya dije ayer en facebook, me encanta cocinar, pero desde que soy mami, el tiempo en la cocina ha ido bajando, por la demanda de la peque hacia mi cuando quiero encerrarme allí.
Por suerte, ahora empieza a interesarse por ella y a mi me encanta, porque me da la posibilidad de estar con ella y de cocinar.
Hace unos días hice uno de mis platos estrella en casa. Estrella para mi medio limón y para mi, porque a la peque no hay manera de que le guste la pasta. Supongo que con el tiempo cambiará, pero mientras tanto, ella es feliz con sus verduras, su arroz, sus lentejas, carne (sobre todo el pollo),...
Así que hoy, después de tanto tiempo os traigo esta receta. Fácil, rica y sobre todo, que se puede hacer, dejar guardada y degustar cuando te apetezca.
Los ingredientes son los siguientes:
- Un manojo de albahaca fresca
- 2 o 3 dientes de ajo (dependiendo si te gusta picante y cuántas personas seáis)
- AOVE
- Queso Parmesano reggiano, rallado (si lo rallas en casa, le da un gusto más bueno y diferente)
- Queso Pecorino
- Tomates secos (o macerados en aceite)
Esta receta es muy, muy sencilla y lo único que necesitas, aparte de los ingredientes es tener una batidora.



Por último se ponen los dos ingredientes que quedan. Los tomates secos, que deben haber estado macerados en aceite (mejor que con agua, pero también sirve con agua, ya que echas luego el aceite).
![]() | ||||
Estos tomates, exactamente, me los regaló mi suegra. Son de Italia y tienen un sabor muy intenso. |
Como véis no tiene mucho misterio. Después toca batir y probar para que notes el gusto, a nosotros nos gusta que tenga matices de la albahaca, pero que se note sobre todo el queso y el tomate. Si cuando lo pruebas, notas que le falta un poco de algo, solo añádelo y bate. Yo suelo añadir, siempre, más tomates.

Para hervir la pasta, solo tienes que seguir las instrucciones de cocción y listo.

Como digo, lo mejor es tener todo natural, porque le da un sabor taaaaaaaaaan bueno, taaaaaaaaaaan fuerte, pero a la vez, taaaaaaaaaaan suave.
¿Y tú has probado el pesto rojo? ¿Te ha gustado? ¿Lo has hecho de manera diferente? ¡Cuéntamelo!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Información sobre protección de datos:
Responsable: Mami Reciente Cuenta
Fin del tratamiento: Controlar Spam, gestión de comentarios
Legitimación: Si escribes aquí, das tu consentimiento expreso
Contacto: mamirecientecuenta@gmail.com
Más información en nuestra Política de Privacidad